Qué ver en Segovia y su provincia
24 mayo 2024

Acueducto de Segovia
Ven a visitar y conocer el monumento romano más relevante de España; este canal que recorre sus últimos 725 metros sobre 167 arcos de dovelas y 120 pilares. Una obra magna de granito realizada en la primera mitad del siglo II y que cumple con el paradigma constructivo romano: belleza, utilidad y firmeza. Imprescindible.
12 junio 2024

Alcázar de Segovia
Visita el Alcázar de Segovia, imponente palacio fortificado construido entre los siglos XIII y XVI. En él dejaron su huella arquitectónica y su espíritu desde Juan II y Enrique IV de Castilla hasta Felipe II. Se han hallado sillares de época romana bajo una de sus torres, y el recorrido de la visita nos permite conocer la magnífica Sala de Ajimeces, la Sala del Solio o la Capilla, en la que Felipe II se casó con su sobrina Ana de Austria.
12 junio 2024

Catedral de Segovia
Visita la ciudad de Segovia y su Catedral, la última catedral gótica construida en España, en el siglo XVI, y levantada sobre el antiguo Convento de Santa Clara. El interior de la Catedral alberga sorpresas, como el coro y el claustro, procedentes de la antigua catedral, situada frente al Alcázar, y muchas obras maestras en sus capillas, desde las realizadas por Juan Guas hasta las de Juan de Juni o Gregorio Fernández.
20 junio 2024

Iglesias románicas de Segovia
Un recorrido por las iglesias románicas más bellas de Segovia: San Justo, San Millán, San Martín, San Esteban, la Trinidad y San Juan de los Caballeros. Visita con nosotros estos templos erigidos por la comunidad cristiana de la ciudad medieval.
20 junio 2024

Barrio Judío de Segovia
Visita con nosotros el Barrio Judío de Segovia, desde la antigua Sinagoga Mayor, hoy iglesia del Corpus Christi, hasta la Puerta de San Andrés. Un paseo por las calles de la judería medieval para apreciar su arquitectura singular e intuir sus patios y su vida cotidiana en el siglo XV.
20 junio 2024

Puertas medievales de la ciudad de Segovia y paseo extramuros
Ven a realizar con nosotros una visita diferente recorriendo las tres puertas medievales de la ciudad que aún permanecen en pie, San Andrés, San Cebrián y Santiago. Desde aquí seguimos la ruta de los monasterios y los conventos paralela a la cara exterior de la muralla medieval: el antiguo convento de Santa Cruz la Real, el monasterio de Santa María del Parral, el convento de los Carmelitas Descalzos, el Santuario de la Fuencisla y la iglesia de la Vera Cruz.
20 junio 2024

Pueblos y lugares de la provincia de Segovia
Visitas a los pueblos más emblemáticos de la provincia de Segovia y de los más bellos de la comunidad de Castilla y León, como Pedraza, Sepúlveda, Ayllón, Riaza y Maderuelo. También realizamos visitas a la ermita de San Frutos, en Carrascal del Río, sobrevolada desde hace siglos por los buitres leonados, que hoy son protagonistas del parque natural de la Hoces del río Duratón.
Contacta
¡Reserva tu visita personalizada hoy mismo!
Ponte en contacto conmigo para reservar tu visita personalizado en Segovia. Estoy aquí para responder a todas tus preguntas y ayudarte a planificar el viaje perfecto.